El aparato genital femenino (o aparato reproductor femenino) se compone de dos partes: el útero, que alberga el feto en desarrollo, produce secreciones vaginales y uterinas, y que traslada el esperma a las trompas de Falopio; y los ovarios, que producen los ovocitos o gametos femeninos. Estas partes son internas; la vagina es el canal que comunica con los órganos externos en la vulva, que incluye los labios genitales, el clítoris y el meato de la uretra. La vagina está unida al útero a través de la cérvix, mientras que el útero está unido a los ovarios vía las trompas de Falopio. Si, durante el tránsito, se encuentra con esperma, un espermatozoide puede introducirse y fusionarse con el óvulo, fecundándolo. El equivalente en hombres es el aparato genital masculino.
IMPORTANCIA DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
El aparato reproductor femenino es una parte del cuerpo que consiste en órganos vitales que trabajan juntos para fomentar la procreación. Otras sustancias importantes son las feromonas, hormonas y fluidos. Los genitales o en el pene y los ovarios son algunos de los principales órganos que contribuyen al sistema reproductivo.
HIGIENE DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
1. No utilizar ropa ajustada ni sintética. 2.Utilizar preferentemente ropa de algodón 3. Realizar una higiene diaria con jabones adecuados con pH ácido favoreciendo la manutención del pH vaginal normal. 4. No realizar duchas vaginales. 5. Evitar la higiene insuficiente tanto como la excesiva, pues barrerá la flora normal, predisponiendo a infecciones. 6. No utilizar talcos, desodorantes o aromatizantes en la región genital. 7. El estrés, la dieta inadecuada y aquellas enfermedades que
afectan el sistema inmunitario (enfermedades oncológicas, auto-inmunitarias, infección por HIV, diabetes, alteraciones
nutricionales) también alteran la flora normal.
PREVENCIÓN DE CADA ÓRGANO * Asistir al médico
* No estar sentados mucho tiempo
* Usar preservativos al tener relaciones sexuales
* Evitar el consumo de tabaco y alcohol
* Evitar el riesgo de insecticidas
* No tener relaciones sexuales con extraños
VÍDEO
viernes, 4 de diciembre de 2015
EMBRIOLOGÍA
La embriología, subdisciplina de la genética (según el código UNESCO), es la rama de la biología que se encarga de estudiar la morfogénesis, el desarrollo embrionario y nervioso desde la gametogénesis hasta el momento del nacimiento de los seres vivos. La formación y el desarrollo de un embrión es conocido como embriogénesis. Se trata de una disciplina ligada a la anatomía e histología. El desarrollo de un embrión se inicia con la fertilización, que origina la formación del cigoto.
Cuando finaliza el proceso durante el cual se generan todas las
principales estructuras y órganos del producto (primer mes), el embrión se denominará feto. La teratología (Gr. teratos, monstruo) es la división de la
embriología y la anatomía patológica que trata del desarrollo anómalo
(anomalías congénitas). Esta rama de la embriología se relaciona con los
diversos factores genéticos o ambientales que alteran el desarrollo
normal y producen los defectos congénitos.
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
El aparato reproductor masculino es, junto con el femenino, el encargado de la reproducción, es decir, de la formación de nuevos individuos. Los principales órganos externos son los testículos, el epidídimo, el pene y el escroto, el saco que envuelve los testículos. Los conductos deferentes y las glándulas accesorias son órganos internos.
Los testículos producen espermatozoides y liberan a la sangre hormonas sexuales masculinas (testosterona).
Un sistema de conductos que incluyen el epidídimo y los conductos
deferentes almacenan los espermatozoides y los conducen al exterior a
través del pene. En el transcurso de las relaciones sexuales se produce
la eyaculación, que consiste en la liberación del líquido seminal o semen.
IMPORTANCIA DEL APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
Ambos aparatos reproductores permiten garantizar procreación para
lograr la supervivencia de la especie humana pero, encontramos la
función de producción y maduración de gametos masculinos en el hombre y
femeninos en la mujer, además de funciones endocrinas, no tienen la
misma situación estructura y función; en el aparato reproductor femenino
produce óvulos y en el masculino espermatozoides e introducirlos en las
vías reproductivas femeninas, en las cuales pueden fertilizar a los
óvulos maduros, cuando queda un óvulo es fecundado se desarrolla un
embrión y se originara un nuevo ser.
En el aparato reproductor masculino, los principales órganos de la
reproducción son: los testículos, epidídimo, vasos deferentes, vesículas
seminales, próstata y pene.
En el testículo se originan los espermatozoides a partir de
espermátogonios, se dividen por etapas sucesivas para formar
espermatocitos primarios y a continuación en espermatocitos secundarios y
por ultimo en espermátides que maduran para formar espermatozoides.
HIGIENE DEL APARATO REPRODUCTOR
MASCULINO
-Lavate las manos antes y después de ir al baño
-No uses ropa interior ajustada ni de tela de nailon, de preferencia de algodón
-Tampoco uses pantalones muy ajustados retienen la circulacion de la sangre
-Cuando te bañes lavatelo muy bien,(si no eres circunsiso)recorre el escroto hacia atrás y frotalo con la mano
-Cuando estés enjabonado revisa tus testículos tocando con la yema de
los dedos para encontrar algo anormal como granos, escoriaciones o algo
que este fuera de lo común para ti(es normal que uno sea mas grande que
el otro)
-Cuando te excites demasiado trata de no contenerte es malo para tus testículo.
CUALES SON LOS CUIDADOS DEL APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
1. Toma mucha agua, para que al orinar no sufras de escosor o dolor
2. Si tienes prepucio, estimulalo para bajarlo, asi cuando tengas relaciones sexuales no sufriras dolor
3. Al bañarte baja el prepucio ya que con agua caliente es mas facil hacerlo
4. Lava tu miembro con abundante agua
5. Si quieres aumentar la higiene usa tambien jabon neutro
6. Al masturbarte, limpia bien tu glande, ya que luego dejamos residuos de semen
7. Si quieres, puedes recortar tu vello pubico, ya que esto es mas higienico
8. Al bañarte lava tambien tu vello pubico con shampoo, ya que el jabon
deja residuos sebosos, ya que el vello pubico guarda muchos olores
9. No uses ropa interior muy apretada, ya que esto lastimara tu pene y tus testiculos
10. Al tener relaciones sexuales siempre usa condon asi disminuiras los riesgos de contraer una enfermedad.