VIRUS Y BACTERIAS
Los virus y las bacterias
son micro organismos que nos circulan, están en el medio ambiente
algunos de ellos pueden ocasionarnos algunas enfermedades al ingresar a
nuestro organismo, de hecho, desde algunas enfermedades conocidas y
cotidianas y otras pueden tornarse más delicadas o mortales.
Una bacteria típica posee una pared celular rígida que rodea el fluido o citoplasma dentro de la célula. Una bacteria contiene toda la información genética necesaria para hacer copias de ella misma su ADN en una estructura llamada cromosoma. Adicionalmente, puede tener fragmentos sueltos de ADN que flotan en el citoplasma llamados plásmidos. Las bacterias también tienen ribosomas, instrumentos necesarios para replicar el ADN, así las bacterias pueden reproducirse. Algunas tienen estructuras filamentosas llamados flagelos que usan para moverse.
IMPORTANCIA
-MEDICINA
Como microorganismos productores de enfermedades (alrededor del 10 % de las bacterias son probablemente patógenas); en la producción de antibióticos ; para realizar conversiones bioquímicas; como agentes del deterioro de drogas y medicamentos, en ingeniería genética, incluyendo la recombinación de ADN (por ejemplo, producción de insulina).
-INDUSTRIAS
Las bacterias son importantes en la purificación de aguas residuales, en el enriado de fibras, como el yute y el lino y en la maduración de quesos.
La capacidad fermentadora de ciertas especies de bacterias es aprovechada en la producción de queso, yogur, adobos y salazones. También resultan importantes en el curtido de cueros, la producción de tabaco, la conservación del grano, los tejidos, los fármacos, y en la elaboración de varios tipos de enzimas, polisacáridos y detergentes.
-PRODUCTOS AGRÍCOLAS
Mediante el proceso de fijación del nitrógeno, las bacterias convierten el nitrógeno atmosférico en nitrógeno orgánico que las plantas necesitan para crecer.
Algunas de las bacterias fijadoras de nitrógeno se asocian a las raíces de las plantas. Mediante el ciclo del carbono, las bacterias producen el dióxido de carbono que las plantas precisan para realizar la fotosíntesis.
-ENFERMEDADES
Muchas bacterias son patógenas y originan numerosas enfermedades en los seres humanos. Las bacterias son la causa de muchos casos de gastroenteritis pero, tal vez, la enfermedad bacteriana más frecuente sea la caries dental. La placa dental, una biopelícula que se adhiere a los dientes, crea un medio idóneo para el crecimiento de distintas bacterias. Estas fermentan (descomponen) el azúcar que consumimos y producen ácidos que con el tiempo pueden disolver el esmalte y producir cavidades. La caries es un buen ejemplo de cómo múltiples factores contribuyen a desencadenar una enfermedad bacteriana. El cuerpo humano alberga las bacterias, la dieta proporciona los azúcares y las bacterias producen el ácido que daña los dientes
-SÍNTOMAS
calambres abdominales
náusea
el vomitar
diarrea, que es a veces sangrienta
fiebre
deshidratación
FORMAS DE PREVENCIÓN
*Refrigerar los alimentos puntualmente. Si el alimento preparado está parado en la temperatura ambiente por más de 2 horas, puede no ser seguro comer. Fijar tu refrigerador en 40°F o bajar y tu congelador en 0°F.
* Cocinar el alimento al temperature-145°F interno apropiado para las carnes asadas, los filetes, y las tajadas de la carne de vaca, de la ternera, y del cordero; 160°F para el cerdo, la carne de tierra del ternera, y picada; 165°F para las aves de corral de tierra; y 180°F para las aves de corral enteras.
* Manejar el alimento correctamente. Lavarte siempre las manos por lo menos 20 segundos con agua caliente, jabonosa antes y después que maneja la carne cruda, las aves de corral, los pescados, los crustáceos, el producto, o los huevos. Lavarte las manos después de usar el cuarto de baño, los pañales que cambian, o los animales conmovedores.
* Nunca descongelar el alimento en el contador de la cocina. Utilizar el refrigerador, la agua corriente fría, o el horno de microonda.
*Nunca dejar el alimento adoban en el sitio temperatura-lo refrigeraron.
*Dividir las cantidades grandes de sobras en los envases pequeños, bajos para aprisa refrescarse en el refrigerador.
*Quitar el relleno de aves de corral y de otras carnes inmediatamente.
ANTIBIÓTICOS
Son medicamentos que atacan a algunas bacterias y
ayudan a combatir y curar las infecciones que causan. Actúan matando las
bacterias o impidiendo que se reproduzcan.
SU BUEN USO puede salvar vidas. Pero pueden hacer más mal que bien cuando no se usan de la forma apropiada [“a veces el remedio puede ser peor que la enfermedad.
No espere que los antibióticos curen estas enfermedades. Lo mejor que
usted puede hacer es dejar que los resfriados y la gripe sigan su curso y
solamente usar medicamentos para aliviar los síntomas intensos (por
ejemplo, la fiebre alta). Un catarro puede durar de una a dos semanas
sin que ello signifique que algo no va bien, es lo normal. En el centro
de salud pueden darle consejos sobre lo que usted puede hacer para
aliviar sus síntomas mientras su cuerpo usa las defensas naturales
contra el virus.VÍDEO
Con este tema sabemos que los virus y las bacterias pueden aparecer al descuido de nuestra alimentación ya que si no nos alimentamos adecuadamente podemos padecer de ellos como también al descuidarnos en nuestra higiene para evitarnos de estas enfermedades tenemos que saber como prevenirnos asistiendo a nuestro médico de cabecera u otros métodos de prevención.
ResponderEliminar